Fachada Colón

Fachada Colón

domingo, 1 de diciembre de 2013

EL LAGO DE LOS CISNES


Coregrafía: Peter Wright
Música: Piotr Ilich Chaikovski
El lago de los cisnes, con la coreografía de Jack Carter, fue el primer ballet del período académico que el Ballet del Colón tuvo en repertorio en versión completa. Era necesaria una nueva mirada sobre esta obra capital de la historia del ballet, y en 2013 nuestra compañía la tendrá.
Primeras figuras y solistas del Ballet Estable
Orquesta Filarmónica de Buenos Aires
Director: Hadrián Avila Arzuza

Fechas y Horarios
DICIEMBRE
MARTES 17 (AN)
MIÉRCOLES 18
JUEVES 19
VIERNES 20
SÁBADO 21
DOMINGO 22 (AV)
JUEVES 26
VIERNES 27
SÁBADO 28 

UN BALLO IN MASCHERA (UN BAILE DE MÁSCARAS)


Ópera en tres actos (1859)

Música Giuseppe Verdi
Libreto de Alberto Somma, inspirada en Gustavo III, de Eugène Scribe
Director musical: Ira Levin
Director de escena: Alex Ollé
Colaboradora del director de escena: Valentina Carrasco
Diseño de escenografía: Alfons Flores
Diseño de vestuario: Lluc Castells
Diseño de iluminación: Peter van Praet
Coproducción de la Sydney Opera House, Australia; Teatro Real de La Monnaie de Bruselas, Ópera de Oslo y Teatro Colón de Buenos Aires
Principales intérpretes: Virginia Tola (Amelia) / Giuseppe Gipali / Marcelo Puente (Gustavo III / Riccardo), Luca Salsi / Fabián Veloz (Johan Ankerstrom / Renato), Susanna Andersson / Marisú Pavón (Oscar / Paje), Marianne Cornetti / Alejandra Malvino (Ulrica) y elenco: Carlos Esquivel / Emiliano Bulacios, Fernando Radó / Lucas Debevec Meyer, Leonardo Estévez / Alejandro Meerapfel, Pablo Sánchez
Concluye la temporada lírica con la segunda parte del homenaje a Giuseppe Verdi. Vuelve La Fura dels Baus en una coproducción que rescata la versión original de este baile de máscaras, tan vapuleado por la censura de su época a raíz de su descarnado realismo político. Una puesta renovada revivirá la historia verdadera que motivó al genial italiano a revestirla con una de las músicas más comprometidas y vibrantes de su creación.

Fechas y Horarios

DICIEMBRE
DOMINGO 1º (AV)
MARTES 3 (GA)
MIÉRCOLES 4 (FE)
JUEVES 5 (ANT)
VIERNES 6 (FE)
SÁBADO 7 (ANN)

domingo, 10 de noviembre de 2013

ORQUESTA FILARMÓNICA DE BUENOS AIRES


Abono 19
BELLEZAS SINGULARES
Director: Enrique Arturo Diemecke
Solista: Néstor Garrote, oboe
Ralph Vaughan Williams: Concierto para oboe y cuerdas en La menor
Ramiro Gallo: Pequeño concierto para oboe y cuerdas. Estreno mundial
Jean Sibelius: Sinfonía No. 2 en Re mayor, Op. 43

MIÉRCOLES 20 DE NOVIEMBRE A LAS 20.30

jueves, 7 de noviembre de 2013

CICLO INTÉRPRETES ARGENTINOS DOMINGOS DE CÁMARA


Estudio Coral de Buenos Aires
Director: Carlos López Puccio
Conmemoraciones
John Dowland (a 450 años de su nacimiento): What if I never speed? / Come again
Giuseppe Verdi(a 200 años de su nacimiento): Ave María
Gilardo Gilardi (a 50 años de su muerte): Amor Goloso / Scherzo Vocale para coro a 10 voces
Anton von Webern (a 120 años de su nacimiento): Entflieht auf leichten Kähnen... Op. 2
Francis Poulenc (a 50 años de su muerte): Chansons Françaises
Paul Hindemith (a 50 años de su muerte): Six Chansons
Benjamin Britten (a 100 años de su nacimiento): Five Flower Songs
Krzysztof Penderecki (a 80 años de su nacimiento): Stabat Mater
György Ligeti (a 90 años de su nacimiento): Hortobágy

17 DE NOVIEMBRE A LAS 11:00 AM

Entrada gratuita - Las entradas se podrán retirar 48 horas antes de cada espectáculo de 10:00 a 20:00 horas en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171 (4378-7109). Se entregarán localidades hasta completar la capacidad de la sala.


viernes, 1 de noviembre de 2013

LA CENICIENTA


Coreografía: Renato Zanella
Música: Johann Strauss II
El cuento de Charles Perrault ha tenido múltiples lecturas, algunas inolvidables. Este año el Ballet del Colón revivirá esta obra que permite el lucimiento de primeros bailarines, bailarines-actores y cuerpo de baile por igual.
Primeras figuras y solistas del Ballet Estable
Orquesta Filarmónica de Buenos Aires
Director: Javier Logioia Orbe

Fechas y Horarios
NOVIEMBRE
DOMINGO 10 (AV)
MARTES 12 (AN)
MIÉRCOLES 13
JUEVES 14
VIERNES 15

miércoles, 23 de octubre de 2013

CICLO INTÉRPRETES ARGENTINOS DOMINGOS DE CÁMARA


Violonchelos Argentinos
Carlos Nozzi/ Diego Fainguersch/ Guillermo Mariconda / José Araujo / Matías Villafañe/ Adriana Bellino/ Lidia Martin/ Agustín Bru/ Lucas Caballero
Gioachino Rossini: Obertura de “Guillermo Tell”
M. Dugatkin: Danza onírica
Georges Bizet: Suite de “Carmen” (selección)
Josef y Johann Strauss II: Polka pizzicato
Carlos Nozzi: Selección de chacareras
Astor Piazzolla: Oblivion / Libertango
Julián Plaza: Nocturna
Alberto Ginastera: Suite “Estancia” (selección)
Gerónimo Giménez: La boda de Luis Alonso

3 DE NOVIEMBRE A LAS 11:00 AM

Entrada gratuita - Las entradas se podrán retirar 48 horas antes de cada espectáculo de 10:00 a 20:00 horas en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171 (4378-7109). Se entregarán localidades hasta completar la capacidad de la sala.


jueves, 17 de octubre de 2013

CICLO INTÉRPRETES ARGENTINOS DOMINGOS DE CÁMARA


Ernesto Jodos Cuarteto
Música de Ernesto Jodos y Thelonius Monk

27 DE OCTUBRE A LAS 11:00 AM

Entrada gratuita - Las entradas se podrán retirar 48 horas antes de cada espectáculo de 10:00 a 20:00 horas en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171 (4378-7109). Se entregarán localidades hasta completar la capacidad de la sala.


CICLO DE INTERPRETES ARGENTINOS


Ernesto Jodos Cuarteto
Música de Ernesto Jodos y Thelonius Monk

27 DE OCTUBRE A LAS 11:00 AM

Entrada gratuita - Las entradas se podrán retirar 48 horas antes de cada espectáculo de 10:00 a 20:00 horas en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171 (4378-7109). Se entregarán localidades hasta completar la capacidad de la sala.


lunes, 14 de octubre de 2013

ORQUESTA FILARMÓNICA DE BUENOS AIRES


Abono 18
HONDURAS EXPRESIVAS
Director: Enrique Arturo Diemecke
Solista: Carlos Nozzi, violonchelo
Aram Khachaturian: Concierto para violonchelo
Johannes Brahms: Sinfonía Nro. 1 en Do menor, Op. 68

JUEVES 24 DE OCTUBRE A LAS 20.30

martes, 1 de octubre de 2013

BEBE DOM O LA CIUDAD PLANETA

Música de Mario Perusso
(Compositor residente del Teatro Colón)
Libreto de Horacio Ferrer
Estreno mundial
Director musical: Mario Perusso
Dirección de escena, diseño de escenografía, iluminación y vestuario: Marcelo Perusso
Producción del Teatro Colón
Tras el éxito de Fedra, nuestro compositor residente encara un nuevo proyecto operístico, basado en un texto de Horacio Ferrer, una utopía que imagina al mundo convertido en una ciudad. Con algún toque de bandoneón, pero mucho del más genuino arte lírico, la obra promete más de la pericia y la maestría de su autor en la composición para voces y orquesta, producto de su amplia experiencia como maestro y director en el Teatro Colón.
Principales intérpretes: Gustavo López Manzitti (Bebe Dom), Víctor Torres (Fargas), Florencia Machado (Geo); Victoria Gaeta (Lili)


Fechas y Horarios

OCTUBRE
MARTES 22 (GA)
VIERNES 25 (ANT)
DOMINGO 27 (AV)
MARTES 29 (ANN)

lunes, 30 de septiembre de 2013

ORQUESTA FILARMÓNICA DE BUENOS AIRES


Abono 17
SONES EN MOVIMIENTO
Director: Pavel Kogan
Solista: Matías Sagreras, órgano
Charles Gounod: Música de ballet de "Fausto"
Georges Bizet: Suite No. 1 de "La arlesiana"
Camille Saint-Saëns: Sinfonía No. 3 en Do menor, Op. 78

JUEVES 10 DE OCTUBRE A LAS 20.30

jueves, 26 de septiembre de 2013

CICLO INTÉRPRETES ARGENTINOS DOMINGOS DE CÁMARA


Chango Spasiuk, acordeón
Ensamble de guitarras, percusión, violín, violonchelo y contrabajo
Obras del Chango Spasiuk (Suite del Nordeste)
Arreglos de Popi Spatocco

6 DE OCTUBRE A LAS 11:00 AM
Entrada gratuita - Las entradas se podrán retirar 48 horas antes de cada espectáculo de 10:00 a 20:00 horas en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171 (4378-7109). Se entregarán localidades hasta completar la capacidad de la sala.

lunes, 23 de septiembre de 2013

ORQUESTA FILARMÓNICA DE BUENOS AIRES


Abono 16
TRIBUTO A LA MÚSICA
Director: Carlos Bertazza
Solista: Marcela Magin, viola
Benjamin Britten: Guía orquestal para la juventud
Ralph Vaughan Williams: Flos Campi
Serguei Prokofiev: Sinfonía No. 7 en Do sostenido menor, Op. 131

JUEVES 3 DE OCTUBRE A LAS 20.30

jueves, 19 de septiembre de 2013

CICLO INTÉRPRETES ARGENTINOS DOMINGOS DE CÁMARA


Jorge de la Vega, flauta
Mariano Rey, clarinete
Fernando Pérez, piano
Músicos invitados
“Aires de Latinoamérica”
Carlos Guastavino: Suite
Paquito D´Rivera: Son y contradanza
Mario Herrerías: Vara de fuego
Fernando Morais: Samba
Ernesto Lecuona: Vals venezolano

29 DE SEPTIEMBRE A LAS 11:00 AM
Entrada gratuita - Las entradas se podrán retirar 48 horas antes de cada espectáculo de 10:00 a 20:00 horas en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171 (4378-7109). Se entregarán localidades hasta completar la capacidad de la sala.

lunes, 16 de septiembre de 2013

ORQUESTA FILARMÓNICA DE BUENOS AIRES


Abono 15
PLACERES DEL ALMA
Director: Enrique Arturo Diemecke
Solista: Vadim Gluzman, violín
Serguei Prokofiev: Concierto para violín y orquesta No. 2 en Sol menor, Op. 63 
Richard Strauss: Aus Italien (Desde Italia)

JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE A LAS 20.30

lunes, 9 de septiembre de 2013

ORQUESTA FILARMÓNICA DE BUENOS AIRES


Abono 14
ESPLENDOR LATINOAMERICANO
Director: Enrique Arturo Diemecke
Solista: Virginia Correa Dupuy, mezzosoprano
Luis Eduardo Bermúdez (recopilación Alexis Tovar): Kalamary
Alberto Ginastera: Popol Vuh
Heitor Villa-Lobos: Selva del Amazonas

JUEVES 19 DE SEPTIEMBRE A LAS 20.30

lunes, 2 de septiembre de 2013

ORQUESTA FILARMÓNICA DE BUENOS AIRES


Abono 13
FOLKLORES SUBLIMADOS
Director: Enrique Arturo Diemecke
Solista: Claudio Barile, flauta
Carlos López Buchardo: Escenas argentinas
Carl Nielsen: Concierto para flauta y orquesta
Antonin Dvorák: Sinfonía No. 8 en Sol mayor, Op. 88

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE A LAS 20.30

domingo, 1 de septiembre de 2013

DON QUIJOTE


Coreografía: Lidia Segni sobre Marius Petipa
Música: Leon Minkus
Todo el color de la España cervantina se instala en el escenario del Colón, para revivir la historia del Caballero de la triste figura. Romance, virtuosismo y salero, con el infaltable 'acto blanco' propio del academicismo, todo ello compendia este Don Quijote, con el cual se despedirá de la escena una de las mejores Kitri del elenco: Silvina Perillo.
Primeras figuras y solistas del Ballet Estable
Orquesta Estable del Teatro Colón
Director: Javier Logioia Orbe

Fechas y Horarios
SEPTIEMBRE
DOMINGO 1º (AV)
MARTES 3 (AN)
MIÉRCOLES 4
JUEVES 5
SÁBADO 7
DOMINGO 8 (FUNCIÓN DE DESPEDIDA DE LA PRIMERA BAILARINA SILVINA PERILLO)

GALA INTERNACIONAL


Las grandes figuras de la danza mundial se darán cita en esta gala, interpretando fragmentos del repertorio tradicional y obras de la nueva generación de coreógrafos junto a las primeras figuras y solistas del Ballet Estable.


Fechas y Horarios
MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE

REQUIEM DE GUERRA (REQUIEM DE GUERRA) (1962)


Música de Benjamin Britten
Dirección musical: Guillermo Scarabino
Solistas: Carla Filipcic Holm / Enrique Folger / Víctor Torres
Orquesta Estable del Teatro Colón
Coro Estable del Teatro Colón
Coro de Niños del Teatro Colón
El género coral dice presente en la temporada del Colón con una de las partituras más completas concebidas para la orquesta y la voz: el Requiem de guerra de Britten, que incluye hasta las voces blancas de los niños. Nuestros mejores solistas de relieve internacional a las órdenes de una de nuestras más prestigiosas batutas prometen una experiencia profunda e interpeladora.

Fechas y Horarios

SEPTIEMBRE
MARTES 24 (GA)
VIERNES 27 (ANT)
DOMINGO 29 (AV)

OCTUBRE
MARTES 1 (ANN)

miércoles, 28 de agosto de 2013

CICLO INTÉRPRETES ARGENTINOS DOMINGOS DE CÁMARA


Coro de niños del Teatro Colón
Dirección: César Bustamante
“Sonidos del mundo”
Un viaje a través de rondas y canciones que los niños han cantado desde la antigüedad a nuestros días en diversos países. Desde Alfonso el Sabio, El Cancionero de Palacio, pasando por canciones populares europeas y arreglos de compositores actuales (Javier Busto, Sara Shoham, Nani Roda, Yang Hong Nian, entre otros).

8 DE SEPTIEMBRE A LAS 11:00 AM
Entrada gratuita - Las entradas se podrán retirar 48 horas antes de cada espectáculo de 10:00 a 20:00 horas en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171 (4378-7109). Se entregarán localidades hasta completar la capacidad de la sala.

jueves, 15 de agosto de 2013

ORQUESTA FILARMÓNICA DE ISRAEL


Director: Zubin Mehta
Ludwig van Beethoven: Obertura "Leonora" No. 3
Paul Hindemith: Matías el pintor
Johannes Brahms: Sinfonia No. 1 en Do menor, Op. 68

DOMINGO 25 DE AGOSTO A LAS 17
Richard Strauss: Así hablaba Zaratustra
Piotr Iich Chaikovski: Sinfonía No. 4 en Fa menor, Op. 36

MARTES 27 DE AGOSTO A LAS 20.30

lunes, 12 de agosto de 2013

ORQUESTA FILARMÓNICA DE BUENOS AIRES


Abono 12
HOMENAJE A VERDI
En el bicentenario de su nacimiento
Director: Mario Perusso
Solistas del Instituto Superior de Arte
Gala "Giuseppe Verdi"

JUEVES 22 DE AGOSTO A LAS 20.30

jueves, 8 de agosto de 2013

CICLO INTÉRPRETES ARGENTINOS DOMINGOS DE CÁMARA


Orquesta Académica
del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón
Dirección: Guillermo Scarabino
Obras sinfónicas que integran el primer semestre 2013 de la “práctica orquestal” para la formación de profesionales de alto nivel competitivo.
18 DE AGOSTO A LAS 11:00 AM


Entrada gratuita - Las entradas se podrán retirar 48 horas antes de cada espectáculo de 10:00 a 20:00 horas en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171 (4378-7109). Se entregarán localidades hasta completar la capacidad de la sala.

lunes, 5 de agosto de 2013

ORQUESTA FILARMÓNICA DE BUENOS AIRES


Abono 11
POPULAR Y BRILLANTE
Director: Enrique Arturo Diemecke
Solista: Marcos Madrigal, piano
George Gershwin: Rhapsody in Blue
Gustav Mahler: Sinfonía No. 5 en Do sostenido menor

JUEVES 15 DE AGOSTO A LAS 20.30

jueves, 1 de agosto de 2013

LAS BODAS DE FÍGARO (LE NOZZE DI FIGARO)


Ópera en cuatro actos (1786)
Música de Wolfgang Amadeus Mozart
Libreto de Lorenzo da Ponte, basado en Le mariage de Figaro, de Pierre Beaumarchais
Director musical: Roberto Paternostro
Director de escena: Davide Livermore
Diseño de escenografía: Santi Centineo
Diseño de vestuario: Giusti Giustino
Nueva producción del Teatro Colón
Principales intérpretes: Mathias Hausmann / Fabián Veloz (Conde Almaviva), Maija Kovalevska / Natalia Lemercier (Condesa), Julia Novikova / Marisu Pavón (Susanna), Erwin Schrott / Fernando Radó (Fígaro); Serena Malfi / Florencia Machado (Cherubino) y elenco: Luis Gaeta, Guadalupe Barrientos, Sergio Spina, Osvaldo Peroni y Oriana Favaro.
Mozart no podía faltar en una temporada de grandes nombres, con la primera entrega de la trilogía Da Ponte. Todo el encanto de la historia de Susanna y Figaro, el Conde y la Condesa, y las locuras de Cherubino, divertirán y conmoverán al espectador como sólo sabe hacerlo el genio de Salzburgo.

Fechas y Horarios
AGOSTO
MARTES 13 (GA)
VIERNES 16 (ANT)
SÁBADO 17 (FE)
DOMINGO 18 (AV)
MARTES 20 (ANN)
MIÉRCOLES 21 (FE)






miércoles, 24 de julio de 2013

CICLO INTÉRPRETES ARGENTINOS DOMINGOS DE CÁMARA


Fernanda Morello, piano
José Araujo, violonchelo

Franz Schubert: Sonata en La mayor “Arpeggione”
Claude Debussy: Sonata en Re menor
Edvard Grieg: Sonata en La menor, Op. 36

4 DE AGOSTO A LAS 11:00 AM

Entrada gratuita - Las entradas se podrán retirar 48 horas antes de cada espectáculo de 10:00 a 20:00 horas en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171 (4378-7109). Se entregarán localidades hasta completar la capacidad de la sala.


lunes, 22 de julio de 2013

ORQUESTA FILARMÓNICA DE BUENOS AIRES


Abono 10
EPOPEYA SONORA
Director: Enrique Arturo Diemecke
Solista: Sergio Tiempo, piano
Maurice Ravel: Concierto para la mano izquierda en Re mayor 
Anton Bruckner: Sinfonía Nº 5 en Si bemol mayor

JUEVES 1º DE AGOSTO A LAS 20.30

lunes, 15 de julio de 2013

ORQUESTA FILARMÓNICA DE BUENOS AIRES


Abono 9
GOZOS MEDITERRÁNEOS
Director invitado: Enrique Arturo Diemecke
Solista: Pablo Saraví, violín
Édouard Lalo: Sinfonía española, Op. 21
Felix Mendelssohn: Sinfonía No. 4 en La mayor, Op. 90 "Italiana"
Intermezzo, Nocturno, Scherzo y Marcha Nupcial de "Sueño de una noche de verano"

JUEVES 25 DE JULIO A LAS 20.30

jueves, 11 de julio de 2013

CICLO INTÉRPRETES ARGENTINOS DOMINGOS DE CÁMARA


Angel Frette, marimba y percusión
Ensamble de percusión Fundación cultural Patagonia

Fabián Poblete, Javier Navarrete, Lisandro Parada, Jerónimo Molina, Facundo Catalán
David P. Jones: Legal Highs
Gerado Gandini (1936-2013): El tango ausente
Guillo Espel: Quijote en la Puna
Toru Takemitsu: Toward the sea
Leonard Bernstein: Cha Cha Mambo
Saúl Cosentino: El nuevo tango
Silvia León: Aire rítmico
Mark Ford: Head talk
Manfred Menke: A comer

21 DE JULIO A LAS 11:00 AM

Entrada gratuita - Las entradas se podrán retirar 48 horas antes de cada espectáculo de 10:00 a 20:00 horas en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171 (4378-7109). Se entregarán localidades hasta completar la capacidad de la sala.


lunes, 1 de julio de 2013

OTELLO

Ópera en cuatro actos (1887)
Música de Giuseppe Verdi
Libreto de Arrigo Boito, basado en Otello, de William Shakespeare
Director musical: Massimo Zanetti
Dirección de escena: José Cura
Diseño de escenografía: José Cura
Diseño de vestuario: Fabio Fernando Ruiz
Nueva producción del Teatro Colón
Principales intérpretes: José Cura (Otello), Barbara Frittoli (Desdemona), Carlos Álvarez / Fabián Veloz (Yago), Enrique Folger (Cassio) y elenco: Guadalupe Barrientos, Carlos Esquivel, Fernando Chalabe, Mario De Salvo, Christian Peregrino, Fernando Grassi.
Tras su aclamado Otello de 1999, nuestro José Cura sumará a su singular magnetismo como cantante sus dotes de régisseury escenógrafo, en una obra que conoce hasta la médula. Lo acompañarán importantes figuras internacionales y argentinas, que harán de este primer homenaje a Verdi en el bicentenario de su nacimiento una verdadera fiesta del arte lírico.

Fechas y Horarios
JULIO
JUEVES 18 (GA)
DOMINGO 21 (AV)
MIÉRCOLES 24 (ANT)
SÁBADO 27 (ANN)
MARTES 30 (FE)




ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS

Vacaciones de Invierno en Familia
Coreografía: Alejandro Cervera
Música de Wolfgang Amadeus Mozart, Henry Purcell, Erik Satie y Jean-Philippe Rameau
Edición musical: Zypce
Primeras figuras y solistas del Ballet Estable
El ballet es un excelente espectáculo para las vacaciones de invierno, máxime cuando de cuentos de hadas se trata. Es el turno de la misteriosa historia imaginada por Lewis Carroll, que reúne los ingredientes para el deleite de todos: humor, magia y aventuras.

Fechas y Horarios
JULIO
SÁBADO 20
MARTES 23
VIERNES 26
DOMINGO 28

jueves, 13 de junio de 2013

CICLO INTÉRPRETES ARGENTINOS DOMINGOS DE CÁMARA


Cuarteto de Guitarras
“In Crescendo”

Juan Pablo Bujía/ Leonardo Galán/ Ezequiel Marín/ Andrés Novío
Georges Bizet: Carmen Suite
Leo Brouwer: Paisaje cubano con lluvia
Ángel Villoldo (Arr. Javier Bravo): El choclo
Máximo D. Pujol: 5 Piezas Artesanales

23 DE JUNIO A LAS 11:00 AM

Entrada gratuita - Las entradas se podrán retirar 48 horas antes de cada espectáculo de 10:00 a 20:00 horas en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171 (4378-7109). Se entregarán localidades hasta completar la capacidad de la sala.


sábado, 1 de junio de 2013

LA MUJER SIN SOMBRA (DIE FRAU OHNE SCHATTEN)

Ópera en tres actos (1919)
Música de Richard Strauss
Libreto de Hugo von Hofmannsthal
Director musical: Ira Levin
Director de escena: Andreas Homoki
Diseño de escenografía: Wolfgang Gussmann
Producción de De Nederlandse Opera Amsterdam
Principales intérpretes: Stephen Gould (Emperador), Manuela Uhl (Emperatriz), Iris Vermillion (Nodriza), Jukka Rasilainen (Barak), Elena Pankratova (Esposa de Barak), Jochen Kupfer (Mensajero del Espíritu) y elenco: Mario De Salvo, Emiliano Bulacios, Sergio Spina, Alejandra Malvino.
Reafirmando su brillante tradición en el campo de la ópera alemana, el Colón presenta uno de los títulos más perfectos que Richard Strauss dio al arte lírico: La mujer sin sombra. Estrenada por Erich Kleiber en 1949, luego dirigida por Ferdinand Leitner y Marek Janowski, regresa ahora para seguir la senda marcada por los grandes, con un elenco encabezado por figuras internacionales.


Fechas y Horarios

JUNIO
MARTES 11 (GA)
VIERNES 14 (ANT)
DOMINGO 16 (AV
MARTES 18(ANN)